SLIDER

MUSICA

 1. The College Dropout (2004) - El Rapero Anti-Establishment

Clave: Kanye desafió el gangsta rap dominante con un sonido soulful y letras introspectivas.

Uso de samples soul y gospel que lo diferenciaron de otros raperos.

Letras sobre la lucha de clase, el materialismo y la educación (All Falls Down, Spaceship).

Jesus Walks: llevó un tema religioso a la radio mainstream.

Producción innovadora con el uso de coros y arreglos instrumentales (Slow Jamz, Through the Wire).

Demostró que el hip-hop podía ser emocional y vulnerable sin perder impacto.


2. Late Registration (2005) - El Reto Sinfónico

Clave: Kanye elevó su sonido con una producción más ambiciosa y orquestal.

Trabajo con Jon Brion (compositor de cine) para añadir arreglos sinfónicos.

Letras más maduras, abordando racismo, desigualdad y problemas sociales (Crack Music, Diamonds from Sierra Leone).

Gold Digger: una de sus canciones más icónicas, pero con una crítica a la fama y el dinero.

Uso de instrumentos en vivo y producción más refinada (Touch the Sky, Heard ’Em Say).


3. Graduation (2007) - La Evolución Electrónica

Clave: Kanye fusionó el hip-hop con sonidos electrónicos y un enfoque más global.

Samples electrónicos y synths inspirados en Daft Punk (Stronger).

Flashing Lights: producción minimalista, cinematográfica e innovadora.

Letras
más introspectivas sobre la fama y la soledad (Can’t Tell Me Nothing, Everything I Am).

La rivalidad con 50 Cent que definió el cambio del hip-hop (gangsta rap vs. new wave).

Marcó el inicio del Kanye que buscaba conquistar el mundo.


4. 808s & Heartbreak (2008) - El Dolor Convertido en Sonido

Clave: Kanye revolucionó el hip-hop con el autotune, minimalismo y letras emocionales.

Influencia directa de su depresión tras la muerte de su madre y ruptura amorosa.

Introducción del autotune como herramienta expresiva, no solo de corrección (Welcome to Heartbreak, Say You Will).

Uso de beats fríos, minimalistas y percusiones tribales (Love Lockdown, Heartless).

Impacto en artistas como Drake, The Weeknd, Kid Cudi y Travis Scott.

En su momento fue polarizante, pero con el tiempo se convirtió en un álbum de culto.


5. My Beautiful Dark Twisted Fantasy (2010) - El Renacimiento del Genio

Clave: Kanye combinó grandiosidad, arte y locura para hacer su mejor álbum.

Grabado en Hawái con una lista de colaboradores absurda (Jay-Z, Bon Iver, Pusha T, Kid Cudi).

Sonido maximalista: cada canción está llena de detalles y cambios de ritmo.

Runaway: su mejor canción, una obra de arte sobre el ego y la autodestrucción.

Monster: introducción de Nicki Minaj al mainstream con un verso legendario.

Crítica a la fama, el poder y la cultura de celebridades (Power, All of the Lights).

Considerado por muchos como el mejor álbum de la década.


6. Watch the Throne (2011) - El Reinado del Lujo y la Grandeza

Clave: Kanye y Jay-Z elevaron el hip-hop a niveles de realeza.

Producción ostentosa con samples de música clásica y coros épicos (No Church in the Wild).

Ni**as in Paris: un himno global con un beat icónico.

Letras sobre riqueza, éxito y el legado de los afroamericanos en la historia (Murder to Excellence).

Innovador en el uso de la electrónica en el rap (Who Gon Stop Me).


7. Yeezus (2013) - El Rap Industrial y Experimental

Clave: Kanye destruyó las expectativas y creó su álbum más agresivo y experimental.

Inspirado en la música industrial, punk y electrónica (Black Skinhead, On Sight).


Beats caóticos, distorsionados y minimalistas (New Slaves, I Am a God).

Letras que mezclan arrogancia, crítica social y autodestrucción.

Producción con Daft Punk, Arca y Hudson Mohawke.

En su momento fue divisivo, pero su influencia en artistas como Playboi Carti es innegable

.

8. The Life of Pablo (2016) - El Caos Creativo Hecho Álbum

Clave: Un álbum en constante evolución, con cambios después del lanzamiento.

Ultralight Beam: una de las mejores canciones gospel del hip-hop.

Producción caótica, mezclando trap, gospel, house y soul (Father Stretch My Hands Pt. 1, Waves).

Letras que reflejan la lucha interna de Kanye entre la fe y la fama.

Lanzamiento innovador: el primer álbum que se editó después de su salida.


9. Ye (2018) - El Álbum Más Personal

Clave: Kanye aborda su salud mental de manera cruda y sin filtros.


Creado en medio de su diagnóstico de bipolaridad y su apoyo a Trump.

Sonido introspectivo y minimalista (Ghost Town, Violent Crimes).

Letras sobre la depresión, la paternidad y la fama.


10. Jesus Is King (2019) - El Kanye Religioso

Clave: Kanye abandona el rap secular y se enfoca en su fe.

Influencia del gospel tradicional en su producción (Follow God, Selah).

Letras completamente religiosas, alejadas del materialismo de sus discos anteriores.

Polémico por su cambio radical, pero tuvo impacto en la música cristiana.


11. Donda (2021) - El Kanye Espiritual y Experimental

Clave: Un álbum en honor a su madre, con un sonido más maduro y emocional.


Producción atmosférica y épica (Jail, Hurricane, Come to Life).

Mezcla de gospel, trap y electrónica en un solo proyecto.

Invitados de lujo: Jay-Z, The Weeknd, Kid Cudi, Travis Scott, Playboi Carti.

Temas sobre pérdida, fe y redención.


12. ¿Qué Sigue Para Kanye?

¿Volverá al hip-hop clásico o seguirá experimentando?

Su impacto en la moda, la tecnología y la música sigue creciendo.

A pesar de las controversias, sigue siendo una de las figuras más influyentes de la cultura pop.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada

Entrada destacada

2. Travis Scott

  Influencia de Kanye West: Travis ha citado a Kanye como su mayor influencia. Fue fichado para G.O.O.D. Music bajo la división “Very G.O.O....