SLIDER

dimecres, 14 de maig del 2025

2. Travis Scott

 Influencia de Kanye West:

  • Travis ha citado a Kanye como su mayor influencia. Fue fichado para G.O.O.D. Music bajo la división “Very G.O.O.D. Beats”.

  • Musicalmente, se ve la influencia de Yeezus (2013) en los primeros trabajos de Travis, especialmente en su uso del autotune, sintetizadores agresivos y ambientes oscuros.

Producción y dirección artística:

  • Kanye le dio a Travis una visión sobre cómo construir álbumes conceptuales e interdisciplinares (Rodeo, Astroworld).


La teatralidad, los cambios de beat y la idea del álbum como una experiencia total provienen directamente del enfoque de Kanye.



1 Kid Cudi

 Influencia de Kanye West:

  • Kanye fue una figura clave en lanzar la carrera de Cudi al ficharlo para G.O.O.D. Music en 2008.

  • Cudi participó en el álbum 808s & Heartbreak, especialmente como coautor de temas como “Heartless” y “Welcome to Heartbreak”.

  • El enfoque emocional, melódico y minimalista de Cudi fue muy influenciado por 808s, y a su vez, su estilo moldeó el sonido de Kanye en adelante.
    Relación creativa:

  • Su proyecto conjunto Kids See Ghosts (2018) es una muestra de cómo ambos artistas se alimentan creativamente.

Ambos comparten un enfoque introspectivo y experimental que rompió barreras entre rap y otros géneros como el rock alternativo y el ambient.


dimecres, 7 de maig del 2025

Últimos Años y Legado

 La vida personal de Kanye ha estado tan expuesta como su música. Su relación y divorcio con Kim Kardashian lo pusieron en los titulares constantemente. Luego vino Donda (2021), un álbum que, aunque caótico, demostró que Kanye sigue siendo una fuerza creativa imparable.

Su impacto en la música es innegable. Ha definido sonidos, descubierto talentos y cambiado la industria una y otra vez. ¿Qué sigue para él? Nadie lo sabe. Pero algo es seguro: cuando Kanye West decide hacer algo, el mundo presta atención.

Si vas a hacer un blog sobre su vida y carrera, puedes abordar cada uno de estos temas con detalle. Kanye es un personaje demasiado complejo y fascinante como para resumirlo en pocas palabras. ¡Si necesitas más ideas o quieres enfocarte en un ángulo específico, dime y te ayudo!

Si quieres centrarte en la evolución musical de Kanye en tu blog, aquí tienes los puntos clave que deberías abordar en cada álbum. Kanye no solo ha cambiado con cada disco, sino que ha redefinido el sonido del hip-hop y la música en general en múltiples ocasiones.


Kanye como Ídolo de la Nueva Generación

 

No hay artista de la nueva generación que no haya sido influenciado por Kanye. Travis Scott, Playboi Carti, Lil Uzi Vert, Tyler The Creator… todos tienen algo de Kanye en su ADN.

Yeezus (2013) fue un parteaguas. Su minimalismo agresivo, su fusión con la electrónica industrial y su actitud desafiante marcaron un antes y un después. Si escuchas Whole Lotta Red de Playboi Carti, hay ecos de Yeezus en cada track.

Luego vino The Life of Pablo (2016), un álbum caótico, sin estructura fija, pero lleno de momentos brillantes (Ultralight Beam, Father Stretch My Hands Pt. 1, Famous). Con este disco, Kanye demostró que la música podía ser un arte en constante evolución, incluso después del lanzamiento.


Controversias y Momentos Mediáticos

 

Ser Kanye West significa estar siempre en el ojo del huracán. Su ego, su visión inquebrantable y su incapacidad para callarse han creado algunos de los momentos más controversiales de la cultura pop.

El episodio con Taylor Swift en los VMA 2009 es historia:

Kanye interrumpiendo su discurso con el infame “I’ma let you finish…”. Aunque en su momento fue duramente criticado, con el tiempo se convirtió en uno de los momentos más icónicos de la televisión.


Luego vinieron sus comentarios políticos y su relación con Trump. Muchos fans sintieron que había traicionado su legado, pero otros lo vieron como una estrategia para desafiar las normas. Kanye siempre ha jugado con la provocación y el shock, y esta fue una de sus jugadas más arriesgadas.

También está su eterna batalla con la industria musical. Desde denunciar a los Grammy hasta exponer los contratos abusivos en la industria, Kanye nunca ha tenido miedo de desafiar al sistema. Su enfrentamiento con Adidas y la caída de Yeezy son prueba de ello.


Colaboraciones y Rivalidades Icónicas

 

Kanye no solo construyó su propio legado, también elevó a otros artistas. Su trabajo con Kid Cudi en 808s sentó las bases para un sonido emocional y atmosférico. Luego vino Watch the Throne (2011) con Jay-Z, un álbum lleno de lujos, poder y momentos icónicos (Ni**as in Paris, Otis, No Church in the Wild).




Pero donde más brilla Kanye es en su capacidad de descubrir y moldear talento. Travis Scott es, sin duda, su discípulo más exitoso. Desde sus primeros proyectos (Days Before Rodeo, Rodeo), se nota la influencia de Kanye en su producción, su visión artística y su estética. Y cuando Kanye le dio un verso en Piss on Your Grave y lo incluyó en Cruel Summer, quedó claro que lo veía como su heredero.



En cuanto a rivalidades, su relación con Drake ha sido un tira y afloja constante. Colaboraron en Find Your Love, Forever y Glow, pero las indirectas nunca faltaron. ¿El clímax? La filtración de Lift Yourself, donde Kanye troleó a Drake lanzando el icónico “Poopy-di scoop”.


dimecres, 9 d’abril del 2025

Colaboraciones y Rivalidades Icónicas


 

Kanye no solo construyó su propio legado, también elevó a otros artistas. Su trabajo con Kid Cudi en 808s sentó las bases para un sonido emocional y atmosférico. Luego vino Watch the Throne (2011) con Jay-Z, un álbum lleno de lujos, poder y momentos icónicos (Ni**as in Paris, Otis, No Church in the Wild).

Pero en lo que Kanye destaca es en su capacidad de descubrir y moldear talento. Travis Scott es sin dudas su mayor descubrimiento, su más grande discípulo, The Flame a destacado en todo lo que ha hecho desde sus primeros proyectos (Days Before Rodeo, Rodeo), se nota la influencia de Kanye en su producción su manera de componer, sus ritmos, su visión artística y su estética. Y cuando Kanye le dio un verso en Piss on Your Grave que es un tema del álbum de Travis RODEO donde YE le dio un toque oscuro, brusco con mucho Flow y agresivo, algo muy característico de su esencia

lo incluyó en Cruel Summer donde realmente no lo incluyo como tal en los créditos de el álbum pero si le dio la oportunidad de grabar un par de versos y escribir algunas letras, quedó claro que lo veía como su heredero y en lo personal, tal y como va Travis actualmente desde mi perspectiva como fan me parece que será incluso más grande que YE.



dijous, 3 d’abril del 2025

Revolución Musical y Expansión Artística

 Después de su debut, Kanye no solo se conformó con el éxito, sino que lo elevó a otro nivel. Late Registration (2005) mostró un lado más orquestal y detallado, con arreglos de Jon Brion que le dieron una profundidad increíble. Pero fue Graduation (2007) el álbum que lo catapultó a la cima.







Aquí es donde Kanye West se convirtió en una superestrella global. La batalla contra 50 Cent en ventas fue histórica: Graduation vs Curtis, y Kanye ganó con facilidad. Su sonido era más electrónico, más futurista, con himnos como Stronger y Flashing Lights que llevaron el rap a nuevos terrenos.

Luego vino 808s & Heartbreak (2008), el álbum que definiría el sonido de una generación. Con su madre recién fallecida y su compromiso roto, Kanye transformó su dolor en arte, usando el autotune como herramienta expresiva y explorando un lado más melancólico. Sin este disco, artistas como Drake, Kid Cudi, Travis Scott y The Weeknd no sonarían como lo hacen hoy.

Y entonces llegó My Beautiful Dark Twisted Fantasy (2010). No hay otra forma de describir este álbum más que una obra maestra. Grabado en Hawái, con una lista de colaboradores absurda (Jay-Z, Kid Cudi, Pusha T, Bon Iver, Raekwon, Nicki Minaj…), Kanye creó un álbum cinematográfico, épico y grandioso. Cada canción es un evento, cada línea tiene peso, cada beat es inolvidable.

Este es el disco que solidificó su estatus como genio. No hay debate.


Inicios y Ascenso en la Industria


Si hay algo que define a Kanye West es su hambre por la grandeza. Antes de ser el artista revolucionario que conocemos, Kanye era sólo un joven de Chicago con un enorme sueño y un talento innato para la producción musical. Sus primeros beatos ya tenían esa esencia única: soulful, emotivos y con un groove inconfundible.

Todo cambió cuando empezó a trabajar con Roc-A-Fella Records y le produjo varios temas a Jay-Z en The Blueprint (2001). Su sello estaba claro: sampleos soul, baterías crudas y una energía que hacía que cada track sonara monumental. Pero Kanye no quería ser solo un productor, quería rapear.

Cuando las disqueras le cerraron la puerta porque “no tenía la imagen de un rapero”, se propuso demostrarles que estaban equivocados. En 2002 sufrió un accidente automovilístico casi mortal y, en vez de detenerse, usó su recuperación como combustible. Con la mandíbula aún con alambres, grabó Through the Wire, su carta de presentación al mundo.

El resultado: The College Dropout (2004), un álbum que cambió el juego. Kanye llegó con una propuesta fresca en una época dominada por el gangsta rap. Con líricas introspectivas, beatos emotivos y un enfoque más artístico, demostró que el rap podía ser mucho más que dinero y violencia esto es algo que cambio la manera de pensar y de hacer rap de muchos artistas que hoy en día ven el rap como algo mas que una vía de protesta.


El Productor que Quería ser Rapero: Kanye West en sus Comienzo

 






Entrada destacada

2. Travis Scott

  Influencia de Kanye West: Travis ha citado a Kanye como su mayor influencia. Fue fichado para G.O.O.D. Music bajo la división “Very G.O.O....